Porque pensamos la biblioteca como un espacio dinámico, para la lectura, la reflexión y el encuentro.
martes, 21 de agosto de 2012
jueves, 2 de agosto de 2012
EL EUCA Y LA BIBLIOTECA POPULAR PARLANTE SUR POR UNA SOCIEDAD CON MÁS INCLUSIÓN
La Biblioteca Popular Parlante Sur es una entidad de bien público, asociación civil sin fines de lucro (Personería jurídica 20283) destinada a personas ciegas, disminuidas visuales y a todas aquellas que no pueden leer por distintas razones. Desde 1999 brinda servicios de préstamo de audiolibros y libros en Sistema de Lectura Braille a todas las personas ciegas o con dificultades para la lectura. También se dictan cursos y talleres de lectura y locución, radio, computación etc. Esta institución es sostenida por una fuerte red social conformada por vecinos, socios y voluntarios que entre muchas otras actividades, brindan parte de su tiempo para grabar el material literario o informativo demandado por los usuarios.
En cada acto escolar o actividad realizada en nuestra escuela, un grupo de alumnos de 2° año, recolectaron firmas de los adultos que concurrieron a dichos eventos.
Hasta la fecha se recolectaron más de 500 firmas bajo la consigna:
"POR UNA SOCIEDAD CON MÁS INCLUSIÓN, EXIGIMOS EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY PROVINCIAL DE MENÚ BRAILLE"
y vamos por más firmas...
Si sos miembro de la comunidad educativa del Euca y mayor de edad, podés firmar el petitorio en cualquier acto o evento organizado por el cole.
lunes, 18 de junio de 2012
CARLOS PELLEGRINI, TITIRITERO ITINERANTE, VISITÓ LA BIBLIOTECA
“Cuentan que un día, hace muchos años, el hombre descubrió su sombra al interponer su cuerpo entre el
resplandor del fuego y las paredes de las cuevas donde habitaba. Su sombra se movía si él se movía; alzaba los brazos si él los alzaba; danzaba si él danzaba y se quedaba quieta si él lo hacía. Y así nacieron los títeres, de la mano de la magia, la imaginación, el juego y la fantasía”.
Carlos Pellegrini, "titiritero itinerante", como le gusta que lo llamen, visitó la biblioteca del Euca y nos regaló su arte. También nos contó sobre el hermoso oficio de titiritero, oficio que realiza desde muy joven junto con Chinchulín, su primer títere.
Chicos de la escuela secundaria disfrutaron de sus historias. Luego llegaron las preguntas: algunas relacionadas con el aspecto técnico del armado de títeres y del retablo, otras más personales y profundas, relacionadas con el oficio de titiritero y la vocación.
GRACIAS CARLOS POR TU ARTE Y TU ENTREGA!!!
15 DE JUNIO. DÍA DEL LIBRO EN ARGENTINA
Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como "Fiesta del Libro". Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro". El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración "Día del Libro" para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente.

"Los libros son los pilares de la libertad de los pueblos." (Domingo F. Sarmiento)
"El recuerdo que deja un libro a veces es más importante que el libro en sí." (Adolfo Bioy Casarares)
"Los malos libros provocan malas costumbres y las malas costumbres provocan buenos libros." (René Descartes)
"Añadir una biblioteca a una casa es dotar a ésta de alma." (Cicerón)
"Los libros tienen los mismo enemigos que el hombre: el fuego, la humedad, los animales, el tiempo y su propio contenido." (Paul Valery)
"De nuestros padres aprendemos a reír y a amar, y a dar los primeros pasos. Pero cuando abrimos un libro, descubrimos que tenemos alas." (Helen Hayes)
"Los libros me enseñaron a pensar y el pensamiento me hizo libre."(Ricardo Corazón de León)
miércoles, 9 de mayo de 2012
CAMPAÑA DE DONACIÓN DE LIBROS PARA LA BIBLIOTECA
Agradecemos una vez más a las familias que donaron libros de literatura infantil para nuestra biblioteca. Los chicos ya los están disfrutando.
Si tenés libros o enciclopedias para donar, acercalos a la biblioteca en el turno mañana o en el turno tarde. Recordá que deben estar en buen estado, sin humedad y completos. ¡Los recibiremos con mucha alegría!
viernes, 20 de abril de 2012
¡BIBLIOTECA INFANTIL EN MARCHA!
Contame un cuento de hadas
para soñar esta noche
letras doradas.
Contame un cuento liviano
para que duerma esta noche
bajo mi mano.
sobre mi almohada
porque detrás del silencio
no escucho nada.
Contámelo poco a poco
muy despacito
que cuando cierro los ojos
lo necesito...
Silvia Schujer. Del libro"Abrapalabra"
Pusimos en marcha la Biblioteca Infantil en la planta baja para favorecer el acceso a la misma de los chicos de 1°, 2° y 3° grado. La biblioteca tendrá a todos, grandes y chicos como protagonistas.
El poema de Silvia Schujer sintetiza el lugar desde el cual nos paramos: personas que solo nos completamos con historias; con los cuentos contados y los cuentos por contar.
Porque contar y escuchar historias es un deseo tan antiguo como la humanidad , un deseo compartido por todas las culturas y geografías.
La palabra hace posible la representación de lo que no está... otorga el poder de abstracción: donde decir equivale a crear.

Ahora sí...
ABRACADABRA pata de cabra...
Que se abra la la puerta de este mundo de palabras...
para que nos adentremos en otros mundo posibles...
Los invitamos a disfrutar junto a sus hijos del maravilloso mundo de la lectura.
La Biblioteca funcionará los Lunes para 1°, Miércoles para 2° y Viernes para 3°; en el segundo recreo: Turno Mañana: 10:30 y Turno Tarde 15:30 hs.
Los chicos podrán llevar los libros a sus casas por una semana para ser compartidos con toda la familia.
miércoles, 7 de marzo de 2012
¡BUEN COMIENZO!
Te esperamos en la biblioteca como todos los años para investigar, charlar, compartir historias, juegos y mucho más.
miércoles, 7 de diciembre de 2011
PROYECTO DE ESCRITURA DE LOS CHICOS DE 3° A
Los alumnos de 3° A de la Escuela Primaria, realizaron un proyecto de escritura, donde crearon cuentos, cuyo protagonista es un fantasma llamado Simón. Estos cuentos fueron leídos y regalados junto a un señalador con un lindo consejo para los compañeros de 2°A.
Escribir tiene otro sentido cuando escribimos para un amigo…
Escribir deja de ser una tarea escolar cuando es un regalo que queremos hacer y se transforma en un acto de amor, compromiso y entrega.
Esto quisimos lograr con el proyecto, y esto fue lo que sucedió.
¡FELICITACIONES, CHICOS DE 3°A!
jueves, 1 de diciembre de 2011
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CUIDADO Y BUEN USO DEL LIBRO
De manera espontánea y autogestionada, los alumnos de 1° año A de la Escuela Secundaria crearon una campaña de concientización sobre el cuidado y buen uso de los libros de la biblioteca. Dicha campaña se desarrolló bajo la supervisión de la profesora Claudia Stagliano a cargo de la materia Construcción de la ciudadanía.
Los alumnos diseñaron afiches, llevaron el mensaje a cada aula del colegio y a cada sala del jardín, mientras que un grupo pequeño de alumnas brindaron su tiempo de recreo durante varias semanas para la restauración de algunos de los libros dañados. Esta última tarea se desarrolló bajo la instrucción y supervisión de la bibliotecaria Alejandra Pazos.
FELICITACIONES A TODO 1° A POR EL COMPROMISO, LA ENTREGA Y LA CREATIVIDAD!!!
Los alumnos diseñaron afiches, llevaron el mensaje a cada aula del colegio y a cada sala del jardín, mientras que un grupo pequeño de alumnas brindaron su tiempo de recreo durante varias semanas para la restauración de algunos de los libros dañados. Esta última tarea se desarrolló bajo la instrucción y supervisión de la bibliotecaria Alejandra Pazos.
FELICITACIONES A TODO 1° A POR EL COMPROMISO, LA ENTREGA Y LA CREATIVIDAD!!!
viernes, 21 de octubre de 2011
GANADORES DEL CONCURSO LITERARIO "RAYUELA"
En el marco de la EXPOCREAR, muestra de trabajos realizados por los alumnos de todos los niveles, se hizo entrega de los premios a los ganadores del Concurso Literario Rayuela.
El mejor cuento de la categoría A (1° a 3° de la ES ) fue para León Vartuli de 1° A por su cuento Asesinato real.
El mejor cuento de la categoría B (4° ES a 3° Polimodal ) fue para Constanza Casagrande de 5° Comunicaciones por su cuento Nueva-Mente.
Se otorgó una mención especial a Julieta Ryfenholz de 3° Humanidades.
Muchas felicitaciones a todos ellos y a quienes participaron del concurso poniendo de sí toda la creatividad y el esfuerzo.
El mejor cuento de la categoría A (1° a 3° de la ES ) fue para León Vartuli de 1° A por su cuento Asesinato real.
El mejor cuento de la categoría B (4° ES a 3° Polimodal ) fue para Constanza Casagrande de 5° Comunicaciones por su cuento Nueva-Mente.
Se otorgó una mención especial a Julieta Ryfenholz de 3° Humanidades.
Muchas felicitaciones a todos ellos y a quienes participaron del concurso poniendo de sí toda la creatividad y el esfuerzo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)