
Las fuentes principales de nuestra Constitución fueron la Constitución de Estados Unidos (1787), la Constitución de Chile (1833), los libros "Las Bases" de Juan Bautista Alberdi y “El Dogma Socialista” de Esteban Echeverría, los pactos preexistentes y el Acuerdo de San Nicolás.
La Constitución proclamó la forma de gobierno representativa, republicana y federal; dividió el gobierno en tres poderes ejecutivo, legislativo, y judicial, y garantizó los derechos y deberes de todos los habitantes de la República Argentina. Fue reformada en varias oportunidades, la última vez en el año 1994.
La Constitución Argentina reconoce y garantiza la Declaración de los Derechos Del Niño y de los Derechos Humanos, condenando toda clase de discriminación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario